APARTES DE LA NTC 3833

APARTES DE LA NTC 3833

 


DIMENSIONAMIENTO, CONSTRUCCIÓN, MONTAJE Y EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS PARA LA EVACUACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE LA COMBUSTIÓN GENERADOS POR LOS ARTEFACTOS QUE FUNCIONAN CON GAS


OBJETO

La presente norma se aplica al dimensionamiento, construcción, montaje y evaluación de los 
requisitos básicos de funcionamiento de sistemas colectivos e individuales para la evacuación 
hacia la atmósfera exterior de los productos de combustión generados por los artefactos Tipo B1, 
Tipo B2 o Tipo C, que funcionan con gas en aplicaciones de uso doméstico y comercial, instalados en
recintos interiores.


El tipo de clasificación a que corresponde un artefacto de gas, de acuerdo con el método que se 
emplee para la evacuación de los productos de combustión, lo debe determinar directamente su 
fabricante, con base en las especificaciones de construcción y funcionamiento que establezcan 
las normas técnicas particulares aplicables a ese tipo de artefactos. Tal característica la debe 
destacar claramente el fabricante en el manual de instrucciones de uso e instalación del 
respectivo artefacto de gas.


La instalación de los artefactos clasificados como Tipo A, deben cumplir los requisitos establecidos en 
el numeral 3 de la presente NTC.
No se cubren las actividades de dimensionamiento, construcción, montaje y evaluación para 
artefactos de tipo industrial.


DEFINICIONES

Además de las definiciones existentes en las normas referenciadas en el numeral 9 se deben
aplicar las siguientes:

Accesorios de acople: elementos tales como codos y tes "T" de interconexión, necesarios 
para conformar los sistemas de evacuación.

Artefactos de gas de calor bajo: artefactos tales como cocinas, hornos y calderas en los
cuales las temperaturas de cocción, fusión o calefacción no exceda de 315 °C. Este concepto no 
se aplica a los productos de la combustión generados por este tipo de artefactos.

Artefactos de gas de calor medio: artefactos de gas en los cuales la temperatura de
cocción, fusión o calefacción excede de 315 °C. Este tipo de artefacto normalmente se 
encuentran destinados para aplicaciones de uso comercial.



Artefactos de gas de combustión asistida: artefactos de gas del Tipo B.2, equipados con 
un dispositivo mecánico integral que sirve para inducir una corriente de tiro, bajo presión estática 
no positiva, en la cámara de combustión o intercambiador de calor del artefacto, con el objeto de 
evacuar los productos de la combustión del gas.


Artefactos de gas del Tipo A: artefacto que de acuerdo con lo determinado por el
fabricante con base en las especificaciones de construcción y funcionamiento, no requieren ser 
acoplados a sistemas de evacuación de productos de la combustión.

Artefactos de gas del Tipo B.1: artefactos dotados de disipadores de tiro revertido o corta tiros, 
diseñados para acoplar a sistemas de evacuación que operen por tiro natural bajo presión 
estática no positiva.

Artefactos de gas del Tipo B.2: artefactos diseñados para acoplar a sistemas mecánicos 
de evacuación que operen por tiro mecánico inducido (bajo presión estática no positiva) o forzado 
(bajo presión estática positiva).

Artefactos de gas del Tipo C: artefactos con circuitos de combustión sellados al ambiente 
interior o de cámara hermética, diseñados para ser conectados directamente con la atmósfera 
exterior mediante sistemas de admisión de aire y tubo de escape de flujo balanceado.

Conector: elemento de conexión que sirve para acoplar los artefactos a las chimeneas, 
cuando así se requiera. Los conectores a su vez pueden ser múltiples o individuales.

Conector de evacuación directa a través de fachada: conector de evacuación individual 
que comunica el artefacto de gas con el exterior, atravesando una de las paredes, muros o 
ventanas de la edificación.

Chimenea: elemento vertical que sirve para evacuar hacia la atmósfera exterior los
productos de la combustión generados por los artefactos de gas. 
Los productos de la combustión 
son transportados desde el artefacto a través de conectores hacia dicha chimenea.

Chimenea colectiva: chimenea que sirve para la evacuación de los productos de
combustión de dos (2) o más artefactos instalados en una o varias plantas de un mismo edificio.



Chimenea individual: chimenea que sirve para la evacuación de los productos de
combustión de un solo artefacto.

Defecto de tiro: presión de tiro insuficiente en un sistema de evacuación, que hace que 
ésta sea incorrecta y que parte de los productos de la combustión invadan el recinto donde se 
encuentre ubicado el artefacto (véase el numeral 3.20)

Deflector (sombrerete): dispositivo que se acopla al extremo superior o terminal de una 
chimenea y que sirve para mantener unas condiciones adecuadas de tiro en el sistema de 
evacuación bajo los efectos del viento, y evitar que entren al sistema de evacuación: lluvia, 
granizo o cualquier material extraño.

Diámetro potencial/área potencial: mínimo diámetro nominal o área seccional interior que 
requiere un conector o una chimenea, para mantener una corriente de tiro continuo hacia la 
atmósfera exterior de los productos de combustión generados por los artefactos de gas del Tipo B.1 
dotados de disipadores de tiro revertido o corta-tiros, o del Tipo B.2 que operen por tiro mecánico 
inducido. 

El diámetro nominal o área seccional interior mínimo permisible se determina a partir de la 
potencia nominal de cada artefacto.



Evacuación: acción de remover hacia la atmósfera exterior los productos de combustión 
generados por los artefactos de gas para uso doméstico y comercial instalados en recintos 
interiores.

Extractores y campanas de ventilación: dispositivos mecánicos que sirven para la
evacuación de gases, vapores, remoción o circulación de polvo, residuos sólidos en suspensión y 
humos o sus combinaciones en instalaciones de tipo doméstico y comercial.

Materiales combustibles: materiales fabricados o recubiertos de madera, papel,
conglomerado, fibras vegetales, o cualquier otro material que se pueda inflamar y hacer 
combustión. Tales materiales se consideran combustibles aunque sean tratados con agentes 
retar dantes de ignición o a prueba de incendio.

Materiales no combustibles: materiales que no se pueden inflamar ni hacer combustión.

MEC: potencia nominal de uno o más artefactos de gas de combustión asistida.

MEC mín: potencia nominal mínima de uno o más artefactos de gas de combustión
asistida.



MEC máx: potencia nominal máxima de uno o más artefactos de gas de combustión asistida.

MEC + MEC: máxima potencia nominal, agregada o conjunta, de dos o más artefactos de 
gas de combustión asistida, acoplados a un mismo sistema colectivo para la evacuación de los 
productos de la combustión del gas.

MEC + NAT: máxima potencia nominal, agregada o conjunta, de uno o más artefactos de 
gas de combustión asistida y uno o más artefactos de gas del Tipo B.1 dotados de disipadores de 
tiro revertido, acoplados a un mismo sistema colectivo para la evacuación de los productos de la 
combustión del gas.

NA: indica que el esquema propuesto para un sistema de evacuación no es aplicable para 
el tipo de instalación considerada, debido a restricciones de carácter físico o geométrico.

NAT: máxima potencia de un artefacto de gas del Tipo B.1 dotado de disipador de tiro
revertido o corta-tiros. 

Nota. A los artefactos de gas del Tipo B1, no se les designa una potencia instalada mínima.

NAT + NAT: máxima potencia nominal, agregada o conjunta, de dos o más artefactos de 
gas del Tipo B.1 acoplados a un mismo sistema colectivo para la evacuación de los productos de 
la combustión del gas.

NR: indica que el esquema propuesto para un sistema de evacuación no es
recomendable para el tipo de instalación considerada, debido al riesgo potencial que se generen 
condensados o que se presurice el sistema de evacuación y exista revoco.

Revoco: efecto por el cual parte de los productos de la combustión invaden el local dónde
se encuentra ubicado el artefacto. Este fenómeno puede ser puntual o continuo.